Metáforas Cognitivas en el Discurso Político Electoral Venezolano
Palabras clave:
metáforas cognitivas, discurso político, gobierno bolivariano, oposición extremista, análisis del discursoResumen
Las metáforas cognitivas cumplen una función heurística, que consiste en hacer más comprensible lo abstracto y complejo. Además, son una estrategia de apoyo a la argumentación, lo que favorece la activación de marcos cognitivos particulares. En esta investigación, analicé las metáforas cognitivas en el discurso político, tanto del gobierno bolivariano como de la oposición extremista, que corresponden al contexto electoral de Venezuela, 2024. El corpus está conformado por dos constructos metafóricos representativos que evocan marcos cognitivos particulares y otras metáforas que se añaden. El análisis de las metáforas se realiza mediante cuatro categorías que son las siguientes: tipo de metáfora, la reconstrucción del argumento contenido en la metáfora, la narrativa que subyace en este recurso y su marco cognitivo. Los resultados demuestran que en ambos discursos políticos, el del gobierno venezolano y el de la oposición, se usan metáforas cognitivas como estrategia de persuasión, pero se activan desde diferentes marcos cognitivos propios de cada ideología.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Isabel Rivero D'Armas (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.